Víctor R. Ruiz // Consultoría en Tecnologías de la Información

  • Inicio
  • Blog
  • English

ESO Top 100 Astronomical Images para iPad

ESO Top 100 Images - Splashlinotipo.es ha diseñado y desarrollado la aplicación ESO Top 100 Astronomical Images para iPad.

Siente el Universo en tus manos

Las mejores imágenes astronómicas para el iPad. Accede a un universo de conocimiento con las tres nuevas aplicaciones para el iPad del Departamento de Educación y Comunicación Pública (ePOD) del Observatorio Austral Europeo (ESO), disponibles justo a tiempo para el iPad 2.

App Store Badge (ES)
La aplicación ESO Top 100 Astronomical Images ofrece a los usuarios una selección de las mejores imágenes astronómicas obtenidas por los telescopios terrestres más avanzados del mundo desde el Desierto de Atacama en Chile.

Increíbles vistas de galaxias y nebulosas distantes, fantásticos panoramas del cielo nocturno y telescopios de primer nivel con láseres atravesando el cielo transforman el iPad en una emocionante ventana  al Universo. Cada imagen está explicada en un resumen, con información adicional a solo un clic. En el modo pase de diapositivas se puede contemplar el Top 100 con música de fondo del grupo Zero Project. Además, las imágenes de alta resolución están listas para usarse como fondo de pantalla en el iPad.

Características

ESO Top 100 Astronomical Images para iPad es una aplicación gratuita que te ofrece:

  • 100 imágenes astronómicas impresionantes.
  • Listas para usar como fondo de pantalla.
  • Modo pase de diapositivas, ¡con música ambiental!
  • Información con datos adicionales a un solo clic.

Funciona con iPad e iPad 2. Instálala.

Desarrollo

ESO Logo
La aplicación ESO Top 100 Astronomical Images para iPad ha sido diseñada y desarrollada por Víctor R. Ruiz (linotipo.es) y el Observatorio Austral Europeo (ESO), con contribuciones de Lars Holm Nielsen (Coordinador del Proyector, ESO). Incluye música Creative Commons del grupo Zero Project.

La aplicación viene con 100 imágenes obtenidas por el ESO, junto a sus descripciones. Permite navegar por las fotografías, mostrando una descripción y acceso a una pantalla con información extendida. El modo pase de diapositivas reproduce música del grupo Zero Project.

Imagen Thumbnail para 288px-Opensource.svg.png
El código fuente de ESO Top 100 Astronomical Images para iPad está disponible en bitbucket.org/vrruiz/eso-top100. El proyecto  posee una licencia de tipo BSD-like. Para informar de problemas o sugerencias, usa el sistema de tickets de bitbucket.

Créditos

© 2011 European Southern Observatory & Víctor R. Ruiz.

El Observatorio Austral Europeo (ESO) es una organización intergubernamental dedicada a la astronomía y compuesta por quince países. Opera algunos de los telescopios más avanzados del mundo, como el Very Large Telescope (VLT) en el Desierto de Atacama (Chile). Su sede central está situada en Garching, Alemania.

linotipo.es (Canary Islands, Spain) ofrece servicios de consultoría sobre software libre, social media y desarrollo web y móvil.

Enlaces

  • Feel the Universe at Your Fingertips, anuncio del ESO.
· Víctor R. Ruiz, Consultor TIC · Gran Canaria, España ·
· Tlf: +34 625.184.939 · rvr@linotipo.es · Twitter · LinkedIn ·